Un profesiograma es entonces, un documento que establece los factores internos y externos del trabajo. Al mismo tiempo, define las condiciones laborales, una descripción de sus cualidades objetivas y subjetivas, y al mismo tiempo, las que debe tener la personal que cubra el puesto.
Hay ocasiones en el que las empresas necesitan crear nuevos puestos para adelantarse a micción o desafíos que están por venir. El profesiograma no solo nos ayuda a identificar qué habilidades son necesarias.
Aunque no es una utensilio comúnmente utilizada y, por eso motivo, puede resultar un tanto enrevesado para realizarlo por primera ocasión, lo cierto es que un profesiograma es congruo más sencillo de lo que parece.
El profesiograma es un documento en el que se hacen constar las capacidades y aptitudes que ha de tener el candidato para un puesto de trabajo. Esta información se gestiona a nivel interno en el unidad de RRHH para memorizar las necesidades que debe cubrir un puesto de trabajo.
Categorias Talent Management ¿Cómo las herramientas de automatización favorecen el ampliación de soft skills?
Disminución de la tasa de rotación: al clasificar el perfil adecuado a cada vacante, se reducen las probabilidades de insatisfacción sindical y rotación de personal, lo que a su ocasión impacta positivamente en la rendimiento Mas información y el clima organizacional.
Además de valernos de herramientas como un ATS para la criba curricular y las entrevistas (luego sean en remoto o presenciales), el profesiograma debería ser otra herramienta para acertar con la persona ideal para cubrir el puesto osado.
Si Mas información no quieres perder tu tiempo realizando un profesiograma para tu empresa en Word o necesitas un modelo para realizarla, en Factorial hemos preparado una plantilla modelo de profesiograma que podrás utilizar con solo llenar tus datos en el formulario y Mas información la acogerás en tu correo electrónico inventario para ser descargada.
Desde los SG-SST, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer:
Conveniente a la amplitud y complejidad que puede tolerar esto, en el situación de los recursos humanos se recomienda realizar cursos o programas en los que se instruya en materia de desarrollo de este documento.
Paso 3. Redacción: Elaborar un documento claro y detallado que incluya todos los componentes del profesiograma.
Establecer perfiles de puesto: define claramente las características que debe tener una persona para acomodarse un determinado puesto de trabajo.
Este documento es crucial para las organizaciones porque Mas información facilita la afiliación de los perfiles de los candidatos con las deyección de la empresa.
Crear un profesiograma eficaz es esencial para asegurar una adecuada administración del talento y el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Sin embargo, es frecuente cometer ciertos errores que Servicio pueden afectar su funcionalidad y precisión. Estos son los errores más comunes: